
Yo opino que las computadoras pueden ser muy confiables puesto que le han sido de mucha utilidad a las personas que las utilizamos día a día, pero ahora bien, llegar al punto en que podemos confiarle nuestra vida privada o algun tipo de cuentas financieras eso creo que no es muy confiable para nosotros. Pero si la computación fuera realmente transparente y natural y de esta forma cumplir con la promesa de la tecnología, tendríamos que hacer que los sistemas de computación fueran muy seguros y confiables, de esta manera las personas no nos anduvieramos preocupando por la confiabilidad que nos ofrecieran las computadoras.
PARA ESTAR SEGUROS QUE UNA COMPUTADORA ES REALMENTE CONFIABLE TENGAMOS EN CUENTA LO SIGUIENTE:
1.
Resistente. La computadora seguirá proporcionando al usuario un servicio si se produce una interrupción interna o externa.
2.
Recuperable. Tras una interrupción por parte del usuario o del sistema, el sistema se puede restaurar fácilmente, mediante la instrumentación y el diagnóstico, a un estado conocido anteriormente sin pérdida de datos.
3.
Controlado. Proporciona un servicio preciso y oportuno siempre que se necesita.
4.
Ininterrumpible. Los cambios necesarios y las actualizaciones no interrumpen el servicio que proporciona el sistema.
5.
Preparado para la producción. Al ponerse en servicio, el sistema contiene errores mínimos, lo que requiere un número limitado de actualizaciones previsibles.
6.
Predecible. Funciona del modo previsto o prometido, y tal como funcionaba antes lo hace ahora.
Cuando nosotros hablamos de confianza nos referimos o se nos pasa por nuestros pensamientos un concepto muy amplio y hay un requerimiento para hacer que algo sea confiable, y, es que se requiere de una infraestructura social y una ingieneria sólida, por lo tanto al decir que las compus han venido perdiendo un grado muy alto de confianza es porque nosotros vemos que muchas computadoras fallan.
Así que vamos que hay muchas personas a las cuales hay que persuadir cambiemosle el concepto que tienen sobre las computadoras no dejemos que todo lo que han logrado algunas personas al perfecionar los sistemas sea en vano, hay que superar la desconfianza que las personas les tienen a las computadoras.