martes, 27 de julio de 2010

NOTORIEDAD DE LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales día a día están ganando más espacio entre los salvadoreños de una forma muy acelerada. Cada día muchos cibernautas o dicho de otra forma personas que están navegando en red se están incorporando a las tan mencionadas redes sociales, dichas redes están ganando mucha fama por así decirlo como por ejemplo: Un 97% de cibernautas son seguidores de facebook y un 67% de twitter y así les podría seguir mencionando muchas otras redes más. De esta forma vemos como las redes sociales van ganando espacio ya que se están volviendo en nuestro centro de atención.

Un punto muy importante a destacar es el siguiente: la prensa, la radio, la tv y los empresarios hoy en día han logrado brindarle un empuje a facebook y twitter a nivel mundial hacia el éxito total esto es porque para seguir a diferentes empresas en alguna red social implica crear una cuenta en dicha red y de esta forma la cantidad de usuarios esta incrementado o mejor dicho está subiendo como la espuma, pero les quiero contar que para que una red social sea exitosa debe tener un perfil, presencia y reputación y quizá sea por eso que estas dos redes desplazaron a otras redes hoy mejor conocidas como "pasadas de moda"

IMAGEN DE LAS REDES SOCIALES

RED SOCIAL PREFERIDA: podría ser sin duda FaceBook. Pero les quiero decir que hay varios factores beneficiosos que podrían influir en una persona al estar presente en una de estas redes, y si hablamos de FaceBook es más interesante, es una de las más extensas y con mayor número de usuarios al momento. Es por esto que se considera la mejor y con mayor éxito y algo curioso es analizar el caso de esta red que inteligentemente dividió en grupos a la gente, lo que nos permite sociabilizar mejor y seguir a dicha red.

HOY EN DIA

Las redes sociales se han convertido en el canal por excelencia para la comunicación institucional. Por redes sociales, no sólo nos referimos a Twitter y Facebook. Existe un gran número de posibilidades, que pueden ser aprovechadas, y cuyo uso nos dará como resultado una cercania mayor a determinados grupos de consumidores. Es decir, si queremos acercarnos al hombre de negocios, al empresario o al ejecutivo maduro, usaremos un canal muy distinto del que emplearíamos si quisiéramos tener contacto con adolescentes.

martes, 8 de junio de 2010



HOMO VIDENS, INTERNET Y CIBERNAVEGACIÓN


Todos sabemos que como seres humanos deveriamos de ser HOMO SAPIENS (hombre pensante) esto quiere decir que tendriamoa que tener la capacidad de ver i analizar las cosa que nos suceden o situaciones en que nos encontramos a veces, pero ante los ojos del señor Giovanni Santori el ser humano es HOMO VIDENS esto se refiere a que nosotrs los seres humanos no pensamos lo que hacemos es decir nos dejamos llevar por el simple heho de la apariencia.


Esto nos pasa con los actores o artistas lo primero que vemos es su apariencia es decir si es guapo o en pocas palabras nos fijamos en sus caracteristicas fisicas pero en realidad tu y yo no sabemos si esa persona a la que nosotros vemos guapo dentro de su organismo esta mal, o si es un psicopata.


En primer lugar lo que nos a llevedo a ser asi son las nuevas tecnologias un ejemplo muy claro sería la television, porque preferimos estar sentados viendo una pelicula o una novela en vez de leer un libro y el colmo es que vemos las peliculas pero ni siquiera las analizamos al finalizar.


Es lo mismo que nos esta sucediendo ultimamente con el internet pues si el internet es para que la cultura aumente pero la mayoria de las personas lo ocupamos para pasar el tiempo o si estamos buscando informacion para una tarea lo primero que hacemos es leer la primera linea del parrafo que nos aparece en el resultado de busqueda, copiamos toda la informacion la pegamos en word, y hasta la imprimimos sin antes leerla.







jueves, 27 de mayo de 2010


conectivismo y conectividad

primeramente empezare a contarles que conectivismo y conectividad aunque las palabras se parescan no significan lo mismo:


conectivismo:este termino hace referencia a la aplicacion de principios de redes para definir el aprendizaje que obtenemos gracias a las redes y a la tecnologia, conectivismo es como una cadena de aprendizaje que tenemos juntos con nuestros amigos dentro de las redes en pocas palabras es el conocimiento que hemos adquirido gracias a nuevas tecnologias y a las muy conocidas redes sociales.


CONECTIVIDAD: este termino hace referencia a la capacidad que todas las personas tenemos a la hora de conectarnos a las redes sociales o a cualquier otra tecnologia.



martes, 25 de mayo de 2010


¿COMUNICACION CARA A CARA O VIA MAIL?

La pregunta que tu y yo nos hacemos es la siguiente: ¿como es mejor la comunicacion cara a cara o via mail? pues fijate bien la respuesta seria cara a cara porque esta es la mejor forma para conversar e interactuar con alguien y se preguntaran ¿porque opino eso yo? es por la sencilla razon que si nosotros tenemos a una persona en frente y si le preguntamos algo a esa persona se le hara muy dificil mentirnos porque a traves de la mirada ella estaria reflejando la verdad aunque dijera lo contrario, otra cosa es que al verla nosotros estamos observando su forma de expresarse, podemos ver sus gestos hacia nuestra persona.

Pero ahora veamos la comunicacion via mail es aquella que entablamos con otra persona ya sea por medio del cel, la compu o cualquier otro medio de comunicacion eso es segun mi punto de vista. Cuando nosotros tenemos ese tipo de comunicacion no sabemos si esa persona nos esta dando "paja" como todos decimos, y lo peor de todo seria qe se estuviera haciendo pasar por alguien que el no es talvez el lo haga solo por pasar el rato o por burlarse de nosotros, por esa razon es que la comunicacion via mail no es muy confiablque se diga.

por ultimo quiero que se hagan una pregunta muy personal para que les ayude a reflexionar un poco a cerca de la comuncacion cara a cara o via mail. ¿HASTA QUE PUNTO DEBEMOS DE SER DIGITALES?.

viernes, 21 de mayo de 2010


REDES SOCIALES
Redes sociales.Son los espacios que nos ponen en contacto con otras personas y organizaciones, aunque las redes sociales son una enorme tentacion para las actividades puramente de ocio, al igual que tambien es el medio ideal para que tu y yo podamos mantenernos al dia de todo lo que ocurre a nuestro alrededor.

Hay algo que aprendi gracias a mi profesor de informatica y es que hay que unirnos a redes sociales para propositos educativos y sociales. Aunque en algunas ocasiones nosotros tenemos basura digital en una red social que podria ser en este caso "FACEBOOK" y creo que tu y yo sabemos que hay que borrar esa basura o por lo menos suavisarla porque saben, esto nos podria causar muchos problemas talvez no ahorita pero si en el futuro. Algo valioso para contrarestar la basura digital seria colocar contenidos positivos rapidamente en nuestro perfil de facebook unos ejemplos podrian ser: colocar informacion personal,hobbies,viajes , momentos especiales, etc.

Recordemos que en este mundo conectado, las redes sociales son la mejor forma de mantenerse al tanto de la comunidad. Son exelentes herramientas para desarrollar, sostener y fortalecer relaciones. Basicamente,se destacan las capacidades, experiencias y trayectoria profesional y academica de las personas.











martes, 18 de mayo de 2010

EL CORTADO DEL CAFE


EL CORTADO DEL CAFE
Cargado originalmente por yayis009
Una vez que el cafe a llegado a su maduracion se hace necesario cortarlo de inmediato de lo contrario el sol y la lluvia causaran grietas y esto puede causar la caida del grano del cafe.

DESPULPADO


DESPULPADO
Cargado originalmente por yayis009
Es el proceso en el que el fruto es transportado a los despulpadores en los cuales el fruto del cafe es sometido a la eliminacion de la pulpa.

EL SECADO DEL CAFE


EL SECADO DEL CAFE
Cargado originalmente por yayis009
Es la etapa del beneficio que tiene como finalidad disminuir el contenido de humedad del grano hasta un porsentaje tal, que permite su almacenamiento seguro sin adquirir mal olor o sabor

EL TRILLADO DEL CAFE


EL TRILLADO DEL CAFE
Cargado originalmente por yayis009
Se hace antes de la exportacion, y consiste en separar o descascarillar el grano del pergamino (lo cual es una segunda cascara blanquesina).

EL CATADO


EL CATADO
Cargado originalmente por yayis009
La mejor manera de examinar las caracteristicas de un cafe es catarlo, es decir, probar su infusion. la cata evidencia un sin fin de caracteristicas de cafe imposibles de detectar analizando los granos de cafe, sean verdes o tostados.

EL LIMPIADO DEL CAFE


EL LIMPIADO DEL CAFE
Cargado originalmente por yayis009
Es cuando eliminamos los granos mas livianos y la basura, luego al grano de cafe se le quita la capa plateada y la vitela, produciendo asi un cafe limpio.

EL MOLIDO


EL MOLIDO
Cargado originalmente por yayis009
La molienda es fundamental en la calidad del cafe, la mayoria de problemas de sabor y aroma con la exepcion de los derivados de una mala seleccion del grano o un tostado incorrecto.

EL ENVASADO DEL CAFE


EL ENVASADO DEL CAFE
Cargado originalmente por yayis009
El cafe es depositado en los silos de envasado y pasa automaticamente a las maquinas para su pesado y ya esta listo para envasarlo en paquetes de aluminio.

martes, 20 de abril de 2010


LA POBREZA


ANALISIS


La economía de un país poco desarrollado puede definirse como pobre; ésta puede crecer y crear riqueza y, sin embargo, dejar a grandes capas de la población sumidas en la miseria. Los países en vías de desarrollo, fueron la mayoría antiguas colonias de los países industrializados. Por ello, la ‘economía del desarrollo’ ha pasado a estudiar las soluciones que podrían aplicarse en estos países para erradicar la pobreza.

El municipio de Torola, en Morazán, que posee una población de 1,801 habitantes, encabeza el listado de los 32 municipios más pobres detectados por el Mapa de Pobreza elaborado por FLACSO y DIGESTYC con una tasa de pobreza de 60.4 %.
A simple vista, Torola, es el municipio más pobre de los 262 municipios del país. Sin embargo, puede que no sea así, “a ciencia cierta”.


En el municipio de Torola la pobreza absoluta es la experimentada por aquellas personas que no disponen de los alimentos necesarios para mantenerse sanos; al igual que las personas que no pueden acceder a una educación basica o superior o a servicios médicos deben ser considerados en situación de pobreza, aunque estos dispongan de alimentos. La falta de oportunidades educativas para los pobladores del municipio de Torola es otra fuente de pobreza para ellos, ya que una formación insuficiente conlleva menos oportunidades de empleo y de esta forma las personas no tienen empleos dignos y les cuesa salir adelante.




OBJETIVOS


GENERAL:
  • Investigar las causas principales por las cuales el municipio de Torola no puede salir de la pobreza y asi mismo encontrar posibles soluciones para dicho problema que aqueja a los pobladores de ese sector.




ESPECIFICOS

  • Analizar las consecuencias que les trae la pobreza a los pobladores de Torola.


  • Buscar ayuda con algunas instituciones publicas o privadas para crear un entorno protector para la infancia en l municipio de Torola.






POSIBLES SOLUCIONES





  1. Ayudar a mejorar las condiciones de vida de los pobladores de Torola implementando la agricultura en ese sector.


  2. Que las alcaldias implementen talleres donde los pobladores aprendan nuevos empleos y de esta forma los personas tendrian la capacidad para desenvolverse dentro de un campo laboral y de esa forma tendrían una mejor manera de vida.


  3. Que la desigualdad a la que hace referencia el gobierno , se les borren del pensamiento esta forma tan equivocada de repartir las riquezas de nuestro país; muchas veces, mejor dicho, nunca llega el presupuesto a su destino, sino mas bien al bolsillo de unos cuantos sabidos que nos gobiernan; y es por esto mismo qu el municipio de Torola esta como esta.




viernes, 16 de abril de 2010

MATAN A UN MOTORISTA DE LA RUTA 201




MATAN A UN MOTORISTA DE LA RUTA 201

Un motorista de la ruta 201 que de Santa Ana conduce hacia San Salvador fue asesinado esta mañana a unos metros de la terminal de occidente cuando se conducía, en su primer viaje del día, en el bus placa AB 77 238La víctima ha sido identificada como Edwin Ernesto Vega de 30 años de edad.Según fuentes policiales, los asesinos se conducían en una motocicleta y fueron interceptados por una pareja de policías que transitaban en la zona, sin embargo lograron escapar por lo que hubo persecución policial y disparos.Solo uno de los atacantes fue detenido el otro huyó.


ANALISIS

Es lamentable aceptar que de América Latina se dice que la región más violenta del mundo, es El Salvador y a pesar de que sea el pulgarcito de America se sabe que es el país más violento pues aproximadamente son doce asesinatos los que ocurren al día. Entre tanto dolor, uno de los sectores más golpeados es el transporte público.


Este tipo de asesinatos suceden cada vez con más frecuencia en nuestro pais. Buses y microbuses son la base del sistema de transporte público, y ser motorista y cobrador se ha convertido en una profesión de alto riesgo. ¿Cual sera la razón principal por la cual se estan dando este tipo de asesinatos? segun la Policía Nacional Civil y algunas gremiales de transporte coinciden en : Las maras,Ante el aumento del acoso policial derivado de la implementación a finales de 2003 del Plan Mano Dura, las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18 vieron en la extorsión una manera sencilla de obtener fondos, y comenzaron a exigir un pago a los buses que atravesaban las zonas bajo su control. Desde entonces esta práctica no ha hecho más que extenderse y las cantidades exigidas, y aumentar. Cuando los empresarios se niegan, suele haber problemas y es cuando se dan los asesinatos hacia los motoristas o cobradores.

martes, 23 de marzo de 2010

TELECENTRO


TELECENTRO
Cargado originalmente por yayis009
Tecnologías de Información y Comunicación, en términos generales como “el conocimiento que nos deja formar mensajes y compartir información”. Las TICs más comunes son los computadores, celulares, la televisión, la radio, los dispositivos portátiles como PDAs, y los blogs, entre otros.

NIÑO TIC


NIÑO TIC
Cargado originalmente por yayis009
Las TIC son un nuevo mundo que se abre ante nosotros y que es una importante herramienta pedagógica y que será un elemento común en las aulas de clase del futuro para los y las niñas

monstruos tic


monstruos tic
Cargado originalmente por yayis009
Tecnologías de Información y Comunicación, son herramientas que nos sirven para obtener información principalmente de Internet, que permite que podamos almacenarla, sintetizarla, recuperarla , modificarla y poder representarla cada vez de la mejor manera posible, utilizando diferentes programas, softwares, con información actualizada permanentemente y al instante.

discapasitados


discapasitados
Cargado originalmente por yayis009
Las TIC han evolucionado mucho, apoyando a todos los campos profesionales, entre ellos la educación. Nosotras como estudiantes nos hemos favorecido mucho, pero me puse a pensar si también ayudaba en el aprendizaje de personas con limitaciones físicas.

martes, 23 de febrero de 2010

¿TU CONFIARIAS EN LAS COMPUADORAS?

¿ CREES CIEGAMENTE EN LA CONFIABILIDAD QU TE OFRECEN LAS COMPUTADORAS?




Yo opino que las computadoras pueden ser muy confiables puesto que le han sido de mucha utilidad a las personas que las utilizamos día a día, pero ahora bien, llegar al punto en que podemos confiarle nuestra vida privada o algun tipo de cuentas financieras eso creo que no es muy confiable para nosotros. Pero si la computación fuera realmente transparente y natural y de esta forma cumplir con la promesa de la tecnología, tendríamos que hacer que los sistemas de computación fueran muy seguros y confiables, de esta manera las personas no nos anduvieramos preocupando por la confiabilidad que nos ofrecieran las computadoras.






PARA ESTAR SEGUROS QUE UNA COMPUTADORA ES REALMENTE CONFIABLE TENGAMOS EN CUENTA LO SIGUIENTE:
1.
Resistente. La computadora seguirá proporcionando al usuario un servicio si se produce una interrupción interna o externa.
2.
Recuperable. Tras una interrupción por parte del usuario o del sistema, el sistema se puede restaurar fácilmente, mediante la instrumentación y el diagnóstico, a un estado conocido anteriormente sin pérdida de datos.
3.
Controlado. Proporciona un servicio preciso y oportuno siempre que se necesita.
4.
Ininterrumpible. Los cambios necesarios y las actualizaciones no interrumpen el servicio que proporciona el sistema.
5.
Preparado para la producción. Al ponerse en servicio, el sistema contiene errores mínimos, lo que requiere un número limitado de actualizaciones previsibles.
6.
Predecible. Funciona del modo previsto o prometido, y tal como funcionaba antes lo hace ahora.


Cuando nosotros hablamos de confianza nos referimos o se nos pasa por nuestros pensamientos un concepto muy amplio y hay un requerimiento para hacer que algo sea confiable, y, es que se requiere de una infraestructura social y una ingieneria sólida, por lo tanto al decir que las compus han venido perdiendo un grado muy alto de confianza es porque nosotros vemos que muchas computadoras fallan.

Así que vamos que hay muchas personas a las cuales hay que persuadir cambiemosle el concepto que tienen sobre las computadoras no dejemos que todo lo que han logrado algunas personas al perfecionar los sistemas sea en vano, hay que superar la desconfianza que las personas les tienen a las computadoras.

martes, 16 de febrero de 2010

INTERNET2 Y WEB 2.0











"INTERNET 2 " Y "WEB 2.0"






INTERNET 2
Es sinonimo de "REDES AVANZADAS" el nombre de internet2 proviene de relacionar la evolucion y avances tecnologicos, el desarrollo de internet2 nos a traido muchos avances, como por ejemplo: LA VIDEOCONFERENCIA.

Se aplica a una red semipublica de alcance mundial de instituciones de investigacion, formada por redes particulares de investigadores en toda la disciplina del saber. ( lito ibarra)

WEB 2.0
Es un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos. Podemos distinguir:
1-Aplicaciones para expresarse,crear y publicar,difundir: blogs
2-Aplicaciones para publicar,difundir y buscar información: podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Del.icio.us...

3-Aplicaciones para buscar o acceder a información de la que nos interesa estar siempre bien actualizados: RSS, XML, Atom, Bloglines, GoogleReader etc.
Redes sociales: BSCW, Ning, Second Life,
Twitter...

Web 2.0 es la promesa de una vision realizada, es decir, la red internet convertida en un espacio social, con cabida para todos los agentes sociales, capaz de dar soporte y formar parte de unma verdadera sociedad de la informacion, la comunicacion y el conocimiento.(lito ibarra)


¿será lo mismo INTERNET2 Y WEB 2.0?

La web 2.0 e internet2 no es lo mismo y ni se parecen en lo absoluto porque web 2.0 es una tendencia sociotecnologica, e internet2 es una infraestructura de red de investigadores y cientificos en todo el mundo. Mi punto de vista es este que quiza todos en alguna ocacion nos hemos equivocados al relacionar los ambos terminos que no tienen nada en comun bueno, quiza haciendo la esepcion del "2" .







































martes, 9 de febrero de 2010

PROBLEMAS ETICOS


Suponga que un programador intenta desarrollar un sistema de inteligencia artificial verdadera. Si el programador tuviera éxito.



¿cuáles serían las implicaciones éticas?

Las implicaciones éticas o consecuencias relativas a los principios de la moral serìan las ya establecidas por el programador, ya sea que el haya programado en una forma experta los principios de la moral de un cerebro humano de un bebé o de una persona adulta pero siempre teniendo muy claro que en un sistema de inteligencia artificial nunca será igual que la inteligencia humana.



¿Se podría considerar que el programa tiene vida?

Talvez vida en si como un ser humano no, porque el hombre ha sido quien lo ha creado, y la vida solamente la puede dar Dios, entonces por lo consiguiente es un proceso de codigos binarios los cuales reciben ordenes del programador. Y se puede llegar a la conclusión que el programa tiene vida pero no como todo ser viviente natural.

¿El programa cuenta con derechos humanos elementales?

Bueno segun mi punto de vista el sistema de inteligencia artificial no cuenta con los derechos humanos elementales porque quierase o no, aunque pueda que tenga vida no cuenta ni contará con ellos por la sencilla razón que es una maquina no una persona.

¿Es ético encender y apagar el programa?

si es lògico que un sistema de inteligencia artificial verdadera tenga su opción de apagado y encendido, porque realmente el programa tiene que descansar ejemplo de ello : la pc

¿El programa podría ser culpable de un crimen?

Prácticamente si podria ser culpable de un crimen, pero eso depende del objetivo de la programación que le haya dado el programador, pero eso si no le pudieramos imponer una pena asi como a una persona, porque el programa no tiene derechos ni obligaciones elementales, asi que es ilogico que metieran a la carcel al programa, eso si el programador podria pagar por ese crimen, pero si el programa tiene el conocimieno de quìen lo creo o quien lo programó.


IDALIA SANDOVAL OLIVA!!!

martes, 2 de febrero de 2010

"LA DECADA DE LOS DIECES"


Son muchos nombres con los cuales nos referimos a esta nueva decada a la que hemos llegado, hace algunos años no habían usb o ipod etc. pero ahora imaginemonos como será esta decada??? se habla de muchas innovaciones y descubrimientos.

¿creen que con toda la variedad de innovacion de cosas que saldran a la venta nos acostumbraremos a ellas??
Pues les daré mi punto de vista: yo creo que si todos nos iremos acostumbrando a las innovaciones al pasar del tiempo, si no me creen demosle un vistazo al pasado! ven que si, nosotros ya estamos acostumbrados a las nuevas tecnologias, a los nuevos artefactos que han salido ultimamente a la venta y en fín a muchas cosas que muy pronto llegaran a formar parte de nuestro diario vivir y saben ¿porque? por el simple y sencillo motivo que somos seres humanos, y el ser humano tiene la capacidad de adaptarse a cuaquier ambiente o a cualquier cosa.

¿que les parece si les damos un vistazo a estas leyes que estan muy interesantes?


"ley de moore"


Les cuento, esta ley nos dice que cada cierto tiempo hay que mejorar nuestras coputadoras por ejemplo les podriamos implementar un nuevo chip, porque la capacidad de almacenamiento de una compu se llena, y saben algo muchas personas no han logrado que esta ley se cumpla.



"ley de gilder"


Un dato curioso sobre esta ley es que tambien es conocIda como "ley de la banda ancha" el objetivo segun mi punto de vista de esta ley es: lograr que la capacidad para telecomunicarnos sea mas grande, pues en muchas instituciones la capacidad de telecomunicacion es muy baja, pero para que ir tan lejos si elgunos de nosotros talvez un año atras nos comunicabamos mas con otras personas que hoy en dia.


"ley de metcalfe"


saben pues yo a esta ley no le entiendo mucho, pero aun asi les dire lo que yo entiendo! cuando esta ley habla dice que el valor de las telecomunicaciones aumenta proporcionalmente se refiere a que este servicio mejora automaticamente siempre y cuando mas personas se sigan comunicando en pocas palabras cada usuario agrega valor.


ADOPCION DE TECNOLOGIAS.-


Cuando hablamos de adopción de tecnologías nos referimos a que cierta cantidad de personas se estan adaptando a las nuevas tecnologias.


Aunque paresca mentira en la actualidad todavia existen muchas personas escépticas pero hay muchas mas conservadoras, aunque se espera que para esta decada un gran porcenteje de estas personas lleguen a formar parte del grupo de personas que son pragmáticas o visionarias.


en mi caso yo soy una persona pragmática porque simplemente hago las cosas que me van a traer un beneficio en cuanto a la tecnología, y a mi ver adoptar las nuevas tecnologías es algo muy provechoso.


¿Dónde estaremos, como país, como empresas, como industrias, como usuario a lo largo de esta década incipiente, dentro del ciclo de adopción de tecnologías?


Yo pienso que esteremos llegando a un mundo completamente digital, ya que la mayoria de personas estamos adoptando las nuevas tecnologias.




IDALIA SANDOVAL OLIVA!!!










martes, 26 de enero de 2010

HOLISSSSS!!!
Soy Idalia (yayis) E57e es mi blog de 7ar3a5